Bodega Javier Sanz

Bodega Javier Sanz Viticultor, ubicada en La Seca, municipio Vallisoletano con la mayor parte de viñedo con denominación de origen Rueda

Bodega Javier Sanz pertenece a una de tantas bodegas centenarias que se encuentran en la Seca, provincia de Valladolid, con su protagonista de uva verdejo, siendo la denominación de origen Rueda la primera en Castilla y León en constituirse.

La filosofía de Bodega Javier Sanz es en la conservación de sus viñedos y de variedades autóctonas, que durante cuatro generaciones han continuado con esta tradición viticultora de meticuloso trabajo en la propia tierra y con viñedos de más de 150 años portan a esta Bodega de gran personalidad.

Bodega Javier Sanz
Bodega Javier Sanz

Con tres elementos básicos que existen en esta zona como son el suelo, su clima continental y la uva verdejo hacen que sus cepas destaque la calidad de la cantidad, que junto con un exhaustivo control de ellas y la sanidad de sus viñedos hacen de sus caldos una gran competencia a otras bodegas.

Descubre la Bodega Javier Sanz Viticultor: Tradición y Vanguardia en la Denominación de Origen Rueda

Si eres amante del vino y te apasiona descubrir lugares únicos llenos de historia, innovación y amor por la tierra, no puedes dejar de visitar la Bodega Javier Sanz Viticultor. Situada en el corazón de la Denominación de Origen Rueda, en la provincia de Valladolid, esta bodega representa un legado familiar que se remonta a cinco generaciones, combinando la tradición vitivinícola con la investigación y la sostenibilidad.

Un Legado Familiar de Más de 150 Años

La historia de la Bodega Javier Sanz Viticultor comienza en el siglo XIX, cuando los antepasados de Javier Sanz decidieron dedicarse al cultivo de la vid en las tierras de La Seca, una región conocida por su excelencia vitivinícola. Hoy, Javier Sanz, el heredero de esta tradición, ha logrado posicionar la bodega como una de las más prestigiosas de la zona, gracias a su compromiso con la calidad y la innovación.

Una de las claves del éxito de la bodega es su apuesta por la conservación de variedades autóctonas y la recuperación de cepas históricas. Entre estas destaca la uva Verdejo Malcorta, una variedad casi extinta que Javier Sanz logró rescatar y que ahora es una de las joyas de su producción.

La Filosofía de la Bodega

En la Bodega Javier Sanz Viticultor, cada vino cuenta una historia. Su filosofía se basa en la premisa de que el vino nace en el viñedo, y por ello dedican un esfuerzo especial al cuidado de sus 104 hectáreas de viñedo propio. Este control total del proceso de elaboración, desde la cepa hasta la botella, garantiza una calidad excepcional en cada una de sus referencias.

La bodega también se caracteriza por su compromiso con la sostenibilidad. Utilizan técnicas agrícolas respetuosas con el medio ambiente, como la cubierta vegetal en los viñedos para prevenir la erosión del suelo y reducir la necesidad de tratamientos químicos. Además, sus instalaciones cuentan con tecnología avanzada que permite optimizar los recursos y minimizar el impacto ambiental.

La Bodega Javier Sanz nos ofrece la posibilidad de realizar una visita a sus instalaciones, la cual consta de una visita al viñedo, a sus instalaciones y al museo que existe en la antigua bodega, además de saborear una cata de sus vinos.

Viñedos Javier Sanz
Viñedos Javier Sanz

Un Portafolio de Vinos Excepcionales

La bodega ofrece una amplia gama de vinos que destacan por su autenticidad y calidad. A continuación, exploramos algunas de sus referencias más icónicas:

Javier Sanz Verdejo

Este vino, elaborado 100% con uva Verdejo, es el emblema de la bodega. Fresco, equilibrado y con notas de frutas tropicales, es ideal para acompañar pescados, mariscos y platos ligeros.

Javier Sanz Sauvignon Blanc

Con aromas a frutas exóticas y un sabor persistente, este vino es una opción perfecta para quienes buscan algo diferente dentro de la Denominación de Origen Rueda.

V Malcorta

Elaborado con la variedad Verdejo Malcorta, este vino es una experiencia única. Su complejidad aromática y su frescura lo convierten en una joya que refleja el esfuerzo de la bodega por recuperar variedades olvidadas.

Colección V

Esta línea incluye vinos de ediciones limitadas, elaborados con las mejores uvas de cada cosecha. Son el resultado de la experimentación y el amor por la excelencia.

Experiencias en la Bodega

La Bodega Javier Sanz Viticultor no solo ofrece vinos excepcionales, sino también experiencias enoturísticas inolvidables. Su página web  es el punto de partida para planificar tu visita y conocer todas las opciones disponibles.

Visitas Guiadas

Durante las visitas guiadas, los visitantes tienen la oportunidad de recorrer los viñedos y conocer de cerca el proceso de elaboración del vino. Además, podrás descubrir la historia de la bodega y los secretos que hacen únicos a sus vinos.

Catas de Vino

Las catas son una parte fundamental de la experiencia en la bodega. Guiadas por expertos, estas actividades permiten a los visitantes apreciar las características únicas de cada vino, desde sus aromas hasta su sabor en el paladar.

Eventos Personalizados

La bodega también organiza eventos personalizados, como reuniones de empresa, celebraciones familiares y bodas. Sus instalaciones, rodeadas de un entorno natural privilegiado, ofrecen un marco incomparable para cualquier ocasión especial.

Concertar cita previa llamando al teléfono 983 816 669 en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

Forma parte desde 2013 de la Ruta de Vinos, que a petición de varias entidades de la zona de crear un tipo de ocio distinto, el Enoturismo para dar a conocer así las diferentes bodegas, desde las más antiguas hasta las más modernas e innovadoras, sus vinos y sus formas de elaboración. Además de conocer la gastronomía del lugar, sus asados y sus legumbres destacan por su calidad y su sabor, y su entorno cultural conociendo desde templos mudéjar, conventos o castillos que no dejaran indiferente al visitante.

Bodega Javier Sanz Viticultor.

Scroll al inicio