¿Qué es el Pasaje Gutiérrez?
El Pasaje Gutiérrez de Valladolid es una galería comercial del siglo XIX que conecta las calles Fray Luis de León y Castelar. Inaugurado en 1886, fue obra del arquitecto Jerónimo Ortiz de Urbina, bajo encargo del empresario Eusebio Gutiérrez, con la idea de dotar al centro de un espacio moderno y elegante inspirado en las galerías europeas.
En 1998 fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC), reconocimiento que garantiza su protección como joya arquitectónica.

Un paseo por su arquitectura y decoración
El recorrido por el pasaje se articula en dos tramos que se cruzan en una rotonda central coronada por una cúpula acristalada. Este diseño no solo aporta luminosidad natural, sino que genera un ambiente envolvente, perfecto para detenerse a contemplar cada detalle.
Entre sus elementos más destacados se encuentran:
- Mercurio, dios del comercio: escultura inspirada en el modelo de Giambologna, fundida en los talleres franceses de Val d’Osne.
- Las Cuatro Estaciones: figuras femeninas que representan la Primavera, el Verano, el Otoño y el Invierno, de origen francés.
- Frescos de Salvador Seijas: decoraciones pictóricas con alegorías a la Agricultura, la Industria, el Comercio y las Artes, además de motivos mitológicos.
- Detalles en forja y madera: desde las rejas de acceso con la inscripción “Pasaje Gutiérrez 1885–1886” hasta las cubiertas de madera en los tramos laterales.
Breve historia del Pasaje Gutiérrez
A finales del XIX, Valladolid vivía una etapa de transformación urbana. En ese contexto nació este pasaje como espacio destinado al comercio distinguido y a la vida social de la burguesía local. Durante décadas fue un lugar de encuentro, aunque con el tiempo perdió protagonismo frente a nuevos espacios comerciales.
Gracias a las restauraciones y a su protección legal como BIC, hoy ha recuperado su esplendor y vuelve a ser un lugar de tránsito, fotografía y paseo, comparable a otras galerías históricas como el Pasaje Lodares (Albacete) o el Pasaje del Ciclón (Zaragoza).

Dónde está y cómo visitarlo
- 📍 Dirección: Entradas en Calle Fray Luis de León, 2 y Pasaje Gutiérrez, 6 (Valladolid).
- ⏰ Acceso: libre y gratuito, abierto durante todo el día.
- 🚶 Ubicación: pleno centro histórico, a pocos metros de la Plaza Mayor y la Catedral de Valladolid.
👉 Consejo: acude a primera hora de la mañana para disfrutar del pasaje con menos gente y captar la luz natural que atraviesa la cúpula.
¿Qué ver cerca del Pasaje Gutiérrez?
- Catedral de Valladolid
- Iglesia de la Antigua
- Teatro Calderón
- Plaza Mayor
El pasaje es perfecto como parte de un paseo completo por el casco histórico.
FAQ sobre el Pasaje Gutiérrez
¿Cuándo se construyó el Pasaje Gutiérrez?
Entre 1885 y 1886, abriéndose al público en 1886.
¿Por qué es importante?
Es una de las pocas galerías decimonónicas que se conservan en España y destaca por su arquitectura de hierro y vidrio, esculturas y frescos.
¿Dónde está exactamente?
Une las calles Fray Luis de León y Castelar, en pleno centro de Valladolid.
¿Se puede visitar gratis?
Sí, el acceso es libre y gratuito.