Archivo de la etiqueta: Cigales

El Tren del Vino en Valladolid

El Tren del Vino de Valladolid ofrece un combinado de ida y vuelta desde Madrid, para disfrutar una jornada turística, culturas, gastronómicas pero sobre todo enoturística

Para los apasionados del vino, Renfe y la Diputación de Valladolid han llegado a un acuerdo para crear la primera edición del “Tren del Vino de Valladolid” conectando la ciudad con Madrid, realizando el primer viaje el 14 de abril y finalizando el 1 de diciembre.

El viaje en el llamado Tren del Vino se realizará en trenes Avant (Ida y Vuleta) desde Madrid a Valladolid, posteriormente en Bus para realizar las diferentes rutas, visita a la Bodega, comida y actividad complementaria.

A bordo del tren comenzará la información “Teatralizada” los primeros sábados de cada mes comenzando el 14 de abril y finalizando el 1 de diciembre, así como 1, 2 y 5 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre y 1 de noviembre, que son festivos.

Disfrute de esta manera de conocer los diferentes vinos y denominaciones de origen que se encuentran en la provincia de Valladolid, así como de disfrutar de su gran gastronomía.

Además de conocer sus rutas enoturísticas, podremos contemplar los museos y el extenso patrimonio que nos ofrece la provincia de Valladolid, enoturismo, ocio y cultura en un solo día.

Estación del Norte de Valladolid
Estación Campo Grande – Renfe de Valladolid

Con el billete del Tren del Vino de Valladolid tendrá acceso a:

  • Información teatralizada a bordo sobre Valladolid y visitas.
  • Viaje en autobús a la bodega.
  • Visita, cata y comida en la Bodega que corresponda ese día.
  • Visita complementaria según programa.
  • Vuelta en autobús a la estación de Valladolid Campo Grande.
  • Viaje de Vuelta en Avant a Madrid Chamartín.

Los precios del Tren del vino son cerrados para viajes de ida y vuelta, existe la posibilidad de realizar la vuelta al día siguiente, pero debe ser comunicado en el momento de la compra de los billetes, en caso contrario la vuelta constará el mismo día.

El precio por adulto es de 97€ y por niño 77€.

Los horarios de los trenes serán llegada a la Estación de Trenes “Campo Grande” de Valladolid a las 11.20 h para posteriormente salir en autobús hacía la ruta determinada ese día, y la vuelta se realizará dejándonos el autobús a las 20h en la misma estación de llegada, para coger el tren que va a Madrid a las 20.30h.

1. Ruta del vino de Ribera – Bodegas Arzuaga

Conoceremos un poco más de la Ribera del Duero, visitando el Castillo de Peñafiel dónde además se encuentra el Museo Provincial del Vino, para posteriormente visitar y realizar una cata en las Bodegas Arzuaga. Durante el recorrido en autobús podremos contemplar, a ambos lados de la carretera, las extensas explanadas de viñedos.

Castillo de Peñafiel
Castillo de Peñafiel

2. Ruta del vino de Ribera – Plaza Coso, Casa de la Ribera y Dehesa de los Canónigos

Realizaremos una visita guiada a Peñafiel, Casa de la Ribera y Plaza del Coso, para posteriormente realizar una visita y cata en la Bodega Dehesa de los Canónigos.

3. Ruta del vino de Ribera – Ruta de senderismo por el Valle del Cuco y Bodegas Protos

Por la mañana un poco de senderismo conociendo el Valle del Cuco, para después de comer realizar una visita y cata a Bodegas Protos.

4. Ruta del vino de Ribera – Bodegas Nexus e Iglesia de Olivares de Duero

Primero haremos la visita y posterior cata a la Bodega Nexus, para después de comer conocer Olivares de Duero.

5. Ruta del vino de Cigales – Ruta por Cigales y Bodegas Hiriart

Visita a la población de Cigales, sus bodegas tradicionales y recursos culturales, y más tarde visitaremos con cata incluida las Bodegas Hiriart.

6. Ruta del vino de Cigales – César Príncipe y Miel Montes Valvení

Realizaremos una ruta de senderismo por el Canal de Castilla hasta visitar la Miel Montes Valvení, después de comer visitaremos Bodegas César Príncipe con cata incluida.

7. Ruta del vino de Cigales – Aula Museo Paco Díez y Bodegas Alfredo Santa María

Por la mañana visita al Aula Museo Paco Díez de Mucientes y a la Bodega-aula de interpretación tradicional, después visitaremos con cata en la Bodega Alfredo Santa María.

8. Ruta del vino de Cigales – Monasterio de Santa María de Palazuelos y Bodegas La Legua

Visitaremos el Monasterio de Santa María de Palazuelos en Cabezón de Pisuerga para luego visitar y realizar una cata en las Bodegas La Legua

9. Ruta del vino de Rueda – Bodegas Finca Montepedroso y Casas de Tratado de Tordesillas

Primero se realizará la visita y cata a las Bodegas Finca Montepedroso de Ruega con DO de Rueda y más tarde una visita a la población de Tordesillas.

10. Ruta del vino de DO Toro – Bodegas Elías Mora y Villa del Libro

Visita a Urueña, denominada Villa del libro, y posteriormente visita y degustación en Bodegas Elías Moro de San Román de Hornija.

11. Ruta del vino de Rueda – Castillo de la Mota y Almazara Emina

Visita y degustación a la almazara y Bodegas Emina, más tarde visita al Castillo de la Mota y Medina del Campo.

Castillo de la Mota
Castillo de la Mota

12. Ruta del vino de Rueda – Quesería Campoveja y El Hilo de Ariadna

Por la mañana visita y degustación en las Bodegas El Hilo de Ariadna, y posteriormente visita y cata a la Quesería Campoveja.

13. Ruta del vino de Rueda – Bodegas 10 siglos de Verdejo – Palacio Real Testamentario de Medina del Campo

Nada más llegar visita a Bodegas 10 Siglos de Verdejo y al Palacio real Testamentario de Medina del Campo, por la tarde visita y cata de Bodegas Ramón Bilbao.

14. Ruta Tierra del Pan – Museo del Pan de Mayorga y Museo Ponce de León de Santervás de Campos

En el Museo del pan de Mayorga realizaremos una visita y degustación de alimentos de Valladolid y una cata de vino de la Bodega Meóriga, después visita al Museo Ponce de León en Santervás de Campos.

15. Ruta de los Castillos – Villafuerte, Encinas y Archivo de Simancas

Por la mañana  visita al castillo y archivo de Simancas, y después de comer visita y cata a las Bodegas del Valle del Esgueva y al Castillo de Villafuerte de Esgueva.

Ruta en moto entre castillos y viñedos

La ruta en moto entre castillos y viñedos recorre los principales pueblos del norte de la provincia de Valladolid

La ruta en moto entre castillos y viñedos puede realizarse durante todo el año, aunque debido a que se recorren varios viñedos sería más aconsejable en septiembre, ya que es temporada de vendimia.

Se trata de una ruta circular que recorre unos 100 km aproximadamente entre pueblos de la provincia de Valladolid, está considerada de dificultad media.

La ruta se comienza desde Valladolid por la VA-900, se puede acceder a esta carretera por la salida 121 de la A-62 (E-80 Autovía de Castilla), siendo el primer pueblo de parada Fuensaldaña. En esta población destaca visitar su castillo, metido en su casco urbano, sus viñedos y sus magníficos restaurantes.

Castillo de Fuensaldaña
Castillo de Fuensaldaña

Continuaremos por la misma carretera hasta llegar a Mucientes, allí nos enseñaran en la Bodega-Aula de Interpretación cómo se realizaba la elaboración tradicional del vino y la cultura popular.

 

A continuación seguiremos hasta Cigales, cuna de la DO de vinos de Cigales, Corcos y Trigueros del Valle.

 

Mientras realizamos el recorrido por estos pueblos podremos observar la gran extensión de viñedos que existen, además de poder contemplar en Corcos su Castillo y en Trigueros del Valle la Fortaleza de Gutiérrez de Robles señor de Valdetrigueros.

Cambiaremos a las carreteras VA-903 y VA-904 hasta la localidad de Ampudia en el sur de la provincia de Palencia, desde allí tomaremos la P-910 en dirección a Valoria del Alcor.
Un poco más adelante volveremos a entrar en la provincia de Valladolid por la VA-943 para llegar hasta la localidad de Montealegre y conocer su castillo, el cual alberga un Centro de Interpretación del medievo, que puede visitarse entre abril y septiembre.

Castillo de Montealegre
Castillo de Montealegre

Volveremos por la VA-912 hasta Villalba de los Alcores, de gran importancia quesera, hasta llegar de nuevo a Mucientes.

Desde este último cogeremos la VA-900 hasta Fuensaldaña para llegar a ver por la tarde la visita teatralizada al castillo.

En prácticamente todos los pueblos podremos observar grandes extensiones de viñedos, en pueblos como Fuensaldaña, Corcos, Trigueros del Valle, Montealegre, Villalba de los Alcores contemplaremos sus espectaculares castillos, y en cualquiera de ellos disfrutaremos de una estupenda comida regada con sus mejores vinos para recuperar fuerzas.

Durante este recorrido tendremos gasolineras para repostar en Valladolid y Cigales.

Otros artículos de interés:

Rutas en moto por Valladolid

Rutas por Valladolid

Visitar Valladolid en dos días

Bodega Frutos Villar

Bodega Frutos Villar de gran vinculación a las viñas ostenta varias bodegas en diferentes localidades todos ellas con Denominación de origen

Bodega Frutos Villar en 1920 abre su primera Bodega en Toro, con denominación de origen de Toro, en 1960 abre una bodega en Cigales, con denominación de origen Cigales, en 1988 en La Horra, con denominación de origen Ribera de Duero y en 1990 comienza a comercializar vinos con denominación de origen de Rueda, consiguiendo así crear vinos con cuatro denominaciones de origen.

Con terrenos de viñedos que oscilan entre las 200 y 100 hectáreas de terreno en las distintas denominaciones de origen, consiguen crear unos caldos del más alto nivel debido a su dedicación y su mentalidad innovadora.

Bodega Frutos Villar
Bodega Frutos Villar

Bodegas Frutos Villar ubicada en Cigales con sus marcas de prestigio Calderona y Conde Ansúrez. Esta bodega se reformó en el año 2000 con una renovación de la antigua nave de elaboración, construyéndose además una nave nueva de crianza en barrica. Se mantuvo intacta en esta remodelación la antigua parte subterránea formada por túneles que unen las diferentes bodegas que existían, cuenta con una prensa romana que se utiliza como merendero en la actualidad con aforo para 30 comensales, además ofrece la posibilidad de conocer estas bodegas al igual que la bodega actual.

La Bodega Frutos Villar se puede visitar de lunes a viernes de 10 a 14 horas y los sábados de 11 a 13 horas.

Se debe realizar bajo reserva previa llamando al teléfono 983 586 868 en horario de 8 a 14.30 horas de lunes a viernes.

Viñedos Bodega Frutos Villar
Viñedos Bodega Frutos Villar

La visita nos ofrece la posibilidad de hacer un recorrido por el interior del vino, conociendo bajo tierra todos los secretos y la evolución que lleva a cabo la elaboración de este gran caldo. Se realiza un recorrido por los túneles de la bodega subterránea, además de un recorrido por la bodega nueva y una cata de vino Calderona Rosado y Calderona Tinto Crianza ambos con denominación de origen de Cigales. Las visitas serán mínimo de 8 personas.

Precio 6€ por persona, los menores la visita es gratuita (sólo un menor por adulto).