Archivo de la etiqueta: Catedral

Visitar Valladolid en dos días

Visitar Valladolid en 2 días será tiempo suficiente para descubrir su  patrimonio cultural y quedar gratamente sorprendidos

Para visitar Valladolid en sólo dos días lo primero es decidir como llegar a esta ciudad en cualquiera de los medios de transporte que podemos elegir, AVE, autobús, Avión o coche particular y comenzar la ruta provistos de un cómodo calzado.

Iniciamos por el Palacio de Santa Cruz, con tres estilos arquitectónicos desde el gótico hasta el neoclásico pasando por renacentista. Muy cerca de allí se encuentra la Casa-Museo de Cristóbal Colón, en el que nos enseñan su vida, viajes y rutas realizadas.

De aquí seguimos a la Plaza de la Universidad en cuya plaza se encuentra la figura de Miguel de Cervantes, su Universidad que imparte la rama del Derecho es de estilo barroco, y su fachada es digna de admirar.

Catedral de Valladolid
Catedral de Valladolid

De allí pasamos a la Catedral, data del siglo XVII, destacando su Retablo Mayor de Juan de Juni, podemos realizar una visita al ascensor de la Catedral instalado después de su última reforma.

La siguiente visita sería a la Iglesia de la Antigua, con su torre y pórtico del siglo XIII, y su estructura del siglo XIV gótica.

A escasos metros nos encontramos con el Teatro Calderón, sede de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, y justo enfrente la Iglesia de las Angustias, gran referente en la Semana Santa Vallisoletana, con la imagen de la Virgen de las Angustias, obra cumbre de Juan de Juni.

Continuaremos la calle Angustias hasta la Plaza de San Pablo, dónde la Iglesia que da su nombre es una de las edificaciones más bellas de toda España.

Iglesia de San Pablo
Fachada Iglesia de San Pablo

Al otro lado de la plaza se sitúa el Palacio Real dónde residió Felipe III, mientras el reino estaba en Valladolid, naciendo aquí Felipe IV.

A la derecha se encuentra El Palacio de Pimentel, donde nació Felipe II, destacando su ventana plateresca que hace esquina dónde se dice sacaron al infante para conocerle.

A poca distancia se encuentra la Casa-Museo de Zorrilla, en ella nació el poeta y recrea en su interior su vida en el mobiliario y en las estancias.

Seguido está el Palacio de Villena, de excelente arquitectura palaciega en la actualidad se encuentra el Museo de San Gregorio de Escultura policromada, en el que podemos ver muchos de los pasos que sacan las cofradías en la Semana Santa.

Desde allí podemos visitar la Plaza del Viejo Coso, la cual te traslada a otra época en el tiempo, a continuación la Biblioteca Pública San Quirce y ya en dirección hacia la Plaza Mayor pasamos por el Convento de San Agustín que actualmente alberga el Archivo Municipal.

Desde allí nos encontramos con la Iglesia de San Benito y el Museo de Arte Contemporáneo, ambos lugares de obligada parada.

A continuación pasaríamos el Edificio de Correos, la Iglesia de Jesús Nazareno hasta llegar a la Plaza Mayor, punto de encuentro de turistas disfrutando de sus terrazas.

Podemos continuar por la Calle Santiago, principal zona de comercio de la ciudad, allí se encuentra la Iglesia de Santiago, y más adelante el Edificio de las Francesas, el cual alberga la Iglesia y un claustro digno de visitar. Se encuentran unas pequeñas galerías comerciales.

Al finalizar esta calle nos encontramos con la Plaza Zorrilla, con su imponente fuente nos recibe la Academia de Caballería, o el Campo Grande, de especial interés, es el pulmón de la ciudad, allí encontrarás un estanque, pajareras, pavos reales, ardillas, zona de juegos infantiles y amplias zonas de paseo.»

Academia de Caballería de Valladolid
Academia de Caballería de Valladolid, vista nocturna

Pasando todo el Campo Grande nos encontramos en la Plaza Colón, con el Convento de los Filipinos muy cerca de allí.

De esta forma hemos podido visitar Valladolid en 2 días de una forma rápida, cómoda y sin perdernos detalle.

El comer no es problema en esta ciudad, ya que desde el principio de la ruta nos vamos encontrando gran cantidad de tascas, restaurantes, etc. en los que poder saborear excelentes pinchos. Podemos destacar la zona de la Plaza Mayor o Zona de vinos, por la calle correo, Calixto Fernández de la Torre, etc

Si preferimos que en un mismo local disfrutar de distintos tipos de comida y sus nacionalidades, podemos llegar hasta la estación Gourmet.

Visitar Valladolid en dos días y marcharse sin probar su plato principal, el lechazo asado, regado por uno de los vinos con denominación de origen de la zona, es de obligado cumplimiento.

Lechazo castellano
Lechazo castellano

Visitar Valladolid en un día

Visitar Valladolid en 1 día, aunque un poco justo da tiempo a descubrir una ciudad llena de encantos y querer volver para seguir conociéndola

Recorrido exprés para visitar Valladolid en un solo día, podemos optar por la opción del bus turístico que nos ofrece la posibilidad de conocerla sin necesidad de caminar en exceso, o coger un zapato cómodo y caminar un poquito.

Valladolid desde el aire
Vista aérea de Valladolid

Partiendo desde la Plaza Colón, con la estatua al descubridor, podemos llegar hasta la Plaza Zorrilla paseando por el Paseo del Príncipe del Campo Grande, con gran arboleda y pavos reales que saldrán a nuestro encuentro, al finalizar éste veremos la Academia de Caballería.

Adentrándonos por la calle Santiago llegamos hasta la Plaza Mayor, en la cual se encuentra el Ayuntamiento, siendo esta una zona de vinos y tapeo muy recomendable.

Plaza Mayor
Plaza Mayor de Valladolid, al fondo el Ayuntamiento

En este recorrido exprés seguiremos hasta la Plaza de Fuente Dorada, Bajada de la Libertad nos encontramos con la Catedral hacia la derecha y la Iglesia de la Antigua, y si seguimos de frente la Iglesia de las Angustias con el Teatro Calderón enfrente, sede de la SEMINCI.

Muy recomendable visitar el ascensor de la Catedral, desde allí veremos una imagen de la ciudad desde las alturas. Alrededor de ésta también hay una gran zona de tapeo y terrazas.

Continuando por la calle de las Angustias llegamos hasta la Plaza de San Pablo, con la iglesia que lleva su nombre y el Museo de Escultura Policromada.

Museo de Escultura de Valladolid
Museo de Escultura de Valladolid

Desde allí y volviendo en dirección a la Plaza Mayor se encuentra el Palacio de Fabio Nelli, actual museo de arqueología de la ciudad.

A un paso nos encontramos con la Iglesia de San Benito y el Mercado del Val, al otro lado de la Iglesia está el Museo de Arte Contemporáneo de Valladolid.

Podemos acercarnos a pasear un rato por la ribera del río Pisuerga, lugar de esparcimiento para grandes y pequeños. Pudiendo disfrutar de un paseo en barco en “La leyenda del Pisuerga”, un pequeño descanso para esta ruta.

Terminando la ruta después de esta paseo en barco en la Plaza Mayor, disfrutando de sus tapas en locales como “El Jero” o el “Vino Tinto”.

Ruta Catedral

Ruta por la Catedral, Corral de los Boteros, Plaza de la Universidad, Calle Paraíso y alrededores, de gran ambiente estudiantil

Esta tercera ruta podemos iniciarla desde la calle Teresa Gil que en la unión con la Calle Regalado se encontraba el Corral de los Boteros, llamada así porque esta calle no tenía salida y se situaban talleres y tiendas donde se realizaban odres, botas de vino y pellejos de diferentes pieles.

Esta ruta nos adentra hacia la Catedral y Plaza de la Universidad, zona estudiantil nos ofrece gran variedad de tabernas, bares, cafeterías y restaurantes de todo tipo y con un amplio horario de servicio. No podemos olvidarnos de la calle Paraíso y sus alrededores, las cuales toman especial importancia por la noche.

Estas rutas están pensadas para que al mismo tiempo que hacemos turismo histórico por la ciudad, como Museos, edificios, calles o plazas, podamos disfrutar de una gran variedad de vinos y tapas y así finalizar el día con un buen sabor de boca.

Pasaje Gutiérrez
Pasaje Gutiérrez

Entre los lugares más destacados a visitar en esta primera ruta se encuentran:

Plaza de Fuente Dorada, Iglesia de la Antigua, La Catedral, visita obligada es el ascensor de la Catedral, Plaza de la Universidad, Casa Museo Colón, Plaza de Santa Cruz, etc.

Además el bus turístico de Valladolid tiene parada en la Plaza de la Universidad.

Los locales que destacamos son:

Bar-Buñolería «Ideal» en la calle Teresa Gil, 23, podemos disfrutar de su Chocolate con buñuelos de viento.

Taberna La Cárcava, en la calle Cascajares, s/n una deliciosa Brocheta Saljamón.

Taberna La Cárcava en Valladolid
Taberna La Cárcava en Valladolid

Fierabrás, en la calle Marqués del Duero, 8, un suculento Chuletín con patatas.

La Santa María, en la calle Antigua, 8, más conocida popularmente entre los Vallisoletanos por la Croqueta, debida su fama por estar exquisitas.

En la Plaza de la Universidad, encontramos:

La Catedral con su Tortilla rellena de migas de bonito, y

El Decano delicioso Croissant relleno de jamón, queso y bonito

Corral del Rosarillo, en la Plaza del Rosario, dónde se puede comer muy bien y con precios muy asequibles.

Muy conocido por todos los estudiantes es en la Plaza de la Libertad, Bar Penicilino, dónde se crea un buen ambiente juvenil dispuesto en su amplia terraza.

Bar Penicilino en Valladolid
Bar Penicilino en Valladolid

Además contamos con restaurantes japoneses enfrente de la Catedral.

Esta zona tiene ambiente desde la mañana hasta altas horas de la noche, podemos acercarnos a tomar una copa al Pasaje Gutiérrez a la Negra Flor, Bar Berlín de gran fama entre los estudiantes, ambos son locales de toda la vida de la ciudad, en la que han pasado varias generaciones de vallisoletanos.

En esta zona encontramos dos parking subterráneos, el de la Plaza España con acceso desde la Plaza Madrid o desde la Plaza de España, y el parking de la Plaza del Portugalete, pegado a la Catedral.

Catedral de Valladolid
Catedral de Valladolid

Todas las calles de este enclave tienen zona azul, que funciona los días laborables hasta las 20:00 h y sábados hasta las 14:00 h. A partir de esta hora del sábado y todo el domingo es gratuito el aparcamiento.

No obstante son múltiples los autobuses urbanos que circulan por esta zona.

Otros artículos de interés:

Ruta Plaza Zorrilla

Ruta Plaza España

Ruta Plaza San Pablo

Ruta Plaza Mayor